Nuestro programa de Manejo Integrado de Plagas, es toda una gama de intervenciones
medio-ambientales, cuyo objetivo es la reducción en la incidencia de las plagas. 
(Insectos, roedores, aves y/o gérmenes patógenos).

CONTROL DE PLAGAS

Desarrollamos programas de seguimiento y controles específicos para el control de plagas:

• Desinfección, desratización, desinsectación (DDD)

• Control Integrado de plagas mediante procedimientos que minimizan el uso de biocidas.

MEDIDAS CORRECTORAS

• Inspecciones previas y diagnosis de situación.
• Medidas preventivas y de exclusión para impedir que las plagas penetren, vivan y se reproduzcan en un determinado espacio.
• Métodos de Saneamiento haciendo referencia a la limpieza, al almacenamiento de alimentos y a la gestión de los residuos.
• Implementación de Medidas Correctoras (Trampas, cebos, etc.)

ADAPTABILIDAD

Nuestro programa se adapta a la problemática especial de cada cliente para encontrar el sistema más eficaz para la eliminación de la plaga, utilizando métodos basados en:
• Inspecciones previas y diagnosis de situación.
• Medidas preventivas y de exclusión para impedir que las plagas penetren, vivan y se reproduzcan.
• Métodos de Saneamiento haciendo referencia a la limpieza, al almacenamiento de alimentos y a la gestión de los residuos.

plagas especiales

Para el control de plagas especiales, realizamos una inspección previa del lugar para dar la solución más eficaz.

Las plagas especiales pueden ser:
• Aves: Palomas, Gorriones, Zanates, Garzas, Gaviotas, etc.
• Gatos y perros.
• Termitas: Subterránea y termita de madera seca.
• Murciélagos.
• Reptiles, etc.

Control de plagas especiales

  • bg
    Control de
    Aves

    En la actualidad las plagas de aves representan un problema, pues son capaces de contaminar alimentos, deteriorar y dañar objetos, fachadas y estructuras, objetos, transmitir diversas enfermedades, etc. El control de aves es complejo y requiere de conocimientos muy especializados, ya que si no se utilizan las técnicas y los medios adecuados el resultado puede ser ineficiente. Contamos con métodos que garantizan una solución idónea, previo estudio de la problemática.

  • bg
    Control de
    Fauna Silvestre

    Al hablar de plagas de fauna silvestre nos referimos a: Ardillas, coyotes, tejones, mapaches, etc. Este tipo de plaga llega a causar problemas tanto de salud como de daños materiales. Para el control de plagas de fauna silvestre, se requiere de una inspección previa del lugar donde se encuentre la plaga para realizar un análisis y proveer la solución más eficaz.

  • bg
    Control de
    Plagas de Almacén

    Expertos estiman entre un 5 % al 10 % de la producción de alimentos es perdida por causa de los insectos. En el control de plagas en granos almacenados, se debe considerar la planificación previa de las acciones a realizar dentro del marco del manejo integrado de plagas, así como el estado (integridad) del grano cuando llega al depósito para su almacenamiento. Otro factor a considerar, es la constitución físico- química de los granos, que depende de la genética de cada variedad. Desde luego que las pérdidas dependen del tipo de insecto, de la cantidad de los mismos y fundamentalmente de la calidad de los granos al entrar al depósito. Consúltenos para brindarle la solución ideal a su problema.

image
mantenimiento de áreas verdes
• PERSONAL E INFRAESTRUCTURA PROPIA: TODO BAJO CONTROL.
• PROCESOS CREADOS A LA MEDIDA: AHORRO DE INSUMOS Y TIEMPO.
• VALORACIÓN DEL PERSONAL: SERVICIOS DE CALIDAD. PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE: CONCIENCIA Y COMPROMISO CON EL FUTURO.
• ACTUALIZACIÓN Y HOMOLOGACIÓN TECNOLÓGICA.
• PRODUCTOS SEGUROS: MÍNIMO IMPACTO AMBIENTAL Y AVALADOS POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, CICOPLAFEST Y SECRETARÍA DE SALUD.
• APOYO EN CONTINGENCIAS Y EMERGENCIAS: TRANQUILIDAD Y ATENCIÓN.
• DISEÑO DE PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO DE ACUERDO A NECESIDADES PROPIAS Y PARTICULARES DE CADA ZONA GEOGRÁFICA.
• PODA DE CÉSPED, SETOS, PLANTAS Y ÁRBOLES.
• RIEGO, FERTILIZACIÓN Y ABONO.
• LIMPIEZA: RECOLECCIÓN DE HOJAS SECAS, RAMAS, HIERBAS, ETC.
• PODA DE FORMACIÓN: PROPORCIONAR EL TAMAÑO Y LA FORMA DESEADA.
• ELEVACIÓN DE COPA: ELEVACIÓN DE RAMAS INFERIORES.
Acondicionamiento de áreas verdes
• Forestación: Plantado de especies para incrementar la cantidad de vegetación.
• Reforestación: plantado de especies para cambiar las existentes, sin incrementar la cantidad de vegetación.
• Aireación de terreno: Maniobra de aflojado de tierra para garantizar la correcta penetración del agua y aire que favorece el crecimiento de raíces y la distribución de nutrientes.
• Establecimiento de jardineras y macetones.

Sanidad de áreas verdes
• Deshierbe: Eliminación de plantas no deseadas. Control de plagas.
• Encalado de árboles: Tratamiento para protección de la corteza de los árboles.
• Sanidad de áreas verdes libres: deshierbe de áreas libre en adocreto, adopasto, estacionamientos y guarniciones.
• Derribes.